loader image

Talca Security

Crímenes en Chile: bajan en la RM y macrozona norte; Maule, Valparaíso y Aysén sufren fuerte alza

Los homicidios en Chile tuvieron un leve descenso durante el primer semestre del 2023, consignando 13 casos menos en comparación al tramo enero-junio de 2022, de acuerdo a la Policía de Investigaciones (PDI).

Según las cifras entregadas por la institución a 24horas.cl, entre el 1 de enero y el 2 de julio, en el país hubo 454 asesinatos, inferior a los 467 (-2,8%) del mismo período en el año pasado.

En detalle, en el presente tramo 427 personas fallecieron por homicidio, 17 por femicidio, 9 tras parricidio y hubo un infanticidio.

Las víctimas, en su mayoría, corresponden a hombres (414) en comparación a mujeres (40).

Si bien los homicidios bajaron un 4%, el resto de los delitos presentaron alzas: femicidio (13,3%), parricidio (28,6%) e infanticidio (100%).

Maricela Gárate, prefecta inspectora y jefa nacional de Delitos Contra las Personas de la PDI, explicó a este portal que la reducción en los homicidios responde a un “conjunto de estrategias organizadas por diferentes organismos, buscando disminuir la delincuencia y valiéndose de políticas públicas y seguridad”.

Sin embargo, el rol de la policía ha sido clave “con la implementación de estrategias efectivas, como grupos de especialización en asesinatos en distintas regiones” además de mayor despliegue policial y adopción de tecnologías.

El uso de armas de fuego sigue siendo el método más repetido para concretar crímenes (255) pese a tener una disminución de 7,6%. A ello se suman las armas cortantes, con una leve de tres casos (-2%).

Gárate sostuvo al respecto que “fiscalización en controles fronterizos, cooperación internacional, mecanismos de rastreo marcado de armas, control de ventas, incautación, campañas de sensibilización y educación a la población del riesgo de tráfico de armas” son clave para explicar el fenómeno.

En contra parte, el uso de “elemento contundente” (28) y “otras modalidades” (25) tuvieron aumentos de 12% y 47,1%, respectivamente

Blog y noticias recientes

Recibe más noticias

¿Necesitas ayuda en algo?